Microeconomia
La microeconomÃa es una rama de la economÃa que estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden ser individuos, familias y empresas, y el funcionamiento de los mercados en los cuales ellos operan. La definición más clásica de microeconomÃa dice que la microeconomÃa es la parte de la economÃa que estudia la asignación de los recursos escasos entre finalidades alternativas. La teorÃa microeconómica utiliza modelos formales que intentan explicar y predecir, utilizando supuestos simplificadores, el comportamiento de los consumidores y productores, y la asignación de los recursos que surge como resultado de su interacción en el mercado. En general el análisis microeconómico se asocia con la teorÃa de precios y sus derivaciones. Se considera que el mayor contribuyente al análisis microeconómico ha sido Alfred Marshall.
Es usual considerar a la microeconomÃa la rama opuesta a la macroeconomÃa, ya que mientras la microeconomÃa analiza el comportamiento de agentes individuales, como personas, familias, y firmas, la macroeconomÃa tiene como objeto de estudio a agregados, como el conjunto de familias de un paÃs, o el conjunto de empresas de un paÃs.
Actualmente, el estudio de la microeconomÃa se encuentra signado por los fundamentos de la escuela neoclásica, lo que se observa en la mayorÃa de los análisis microeconómicos. Por ejemplo, en los modelos utilizados en la microeconomÃa se parte de agentes racionales que tienen que resolver problemas de optimización condicionada. Para resolver estos problemas se utilizan técnicas de optimización.
http://www.econlink.com.ar/dic/microeconomia.shtml