Una parte importante del examen de ciencias incluye el estudio de los elementos químicos y en esta ocasión vamos a hacer unos ejercicios que nos van a ayudar a familiarizarnos mas con este tema.
Hay que tener presente que no hay que memorizar todos los contenidos, nombres de elementos, propiedades químicas o contenidos teóricos.
Lo primero que necesitamos para estos ejercicios es la tabla periódica, si la imagen está muy pequeña, puedes ingresar a este enlace.
EJERCICIO I
Busca en la tabla periódica cada elemento que están presentes en el cuerpo humano.
Identifica el número atómico de cada elemento y represéntalo aplicando la ley del octeto.
Ejemplo: El número atómico del oxígeno es ocho para acomodar los niveles de energía en la primera capa siempre van dos, en los siguientes niveles de enrgía van ocho pero para el oxígeno solo sobran seis en su última capa.
EJERCICIO II
Usando la tabla anterior, practica un poco los porcentajes. Pensemos que hipotéticamente una persona pesa 130 kilogramos. Obtén la equivalencia en kilogramos que representa cada elemento químico en una persona que pesa 130 kg.
Puedes aplicar la regla de tres o simplemente convertir el porcentaje a decimal y multiplicar.
EJERCICIO III
Identifica los elementos que están presentes en las siguientes sustancias químicas y escribe la fómula desarrollada.
Una parte importante para el examen del GED, HiSET o TASC es QUÍMICA que se incluye en el examen de ciencias. Por tanto, vamos a dedicar un espacio a esta materia. En seguida nos vamos a enfocar a la química orgánica que se encarga de estudiar los compuestos de carbono y otros que combinana carbono con otros elmentos. En otro momento vamos a revisar lo relacionado con la química inorgánica la cual se ocupa del estudio científico de todos los compuestos químicos, excepto de aquellos que tienen carbono.
COMPUESTOS ORGANICOS
Son aquellos que contienen carbono y se forman con enlaces de carbono-carbono, carbono-hidrógeno. Puede incluir otros elementos como el oxígeno, nitrógeno, azufre, fósfato, etc. Una característica es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). La mayoría de los ocmpuestos orgánicos se producen de forma natural y son de vital importancia por las diversas aplicaciones que tienen en la medicina, agricultura, industria textil, industria de los plásticos, etc.
Es importante tener presente que no todas las sustancias que tienen carbono son considerados compuestos organicos, entre algunas excepciones se encuentran: óxidos de carbono (C2O y CO), sales – bicarbonatos Na2CO3 y NaHCO3
ÁTOMO DE CARBONO
Carbono natural
1. GRAFITO: Es un mineral considerado de carbono casi puro, solido, negro, brillante metálico, suave, resbaloso y buen conductor de electricidad. Los átomos de carbono están fuertemente unidos en el plano mediante enlaces covalentes. Una de las aplicaciones mas comunes es la fabricación de lápices, también tiene aplicación en la industria automotriz, energía móvil, metalurgia, etc.
2. DIAMANTE: de forma alotrófica del carbono, es una de las sustancias más duras que se conoce. Sólido transparente, mal conductor de electricidad.
CARBONO AMORFO: Son carbonos impuros que se producen de la descomposición de la materia orgánica por cientos y miles de años.
Carbono artificial
Son subproductos de cambios químicos de los compuestos del carbono a nivel doméstico e industrial. Se caracteriza pro ser sólidos amorfos. Ejemplos: carbón vegetal, carbón animal, hollín, carbón activo, coque, etc.
PROPIEDADES QUÍMICAS DEL CARBONO
1. COVALENCIA: El átomo de carbono se enlaza con los elementos organógenos (C, H, O, H). al compartir electrones forma enlaces covalentes. Ejemplo: alcohol etílico.
2. TETRAVALENCIA: Al tener 4 electrones de valencia puede enlazarse formando enlaces simples, dobles, triples, así completa su octeto electrónico
4. AUTOSATURACIÓN: Tiene la capacidad de enlazarse consigo mismo formando cadenas carbonadas cortas, medianas y largas.
5. HIBRIDIZACIÓN: Consiste en la “combinación” de orbitales puros de un mismo átomo de carbono produciendo orbitales híbridos.
TIPOS DE CARBONO
1. Carbono primario: Es aquel que está unido a un solo carbono y el resto de los enlaces son a otros átomos distintos del carbono, no necesariamente hidrógeno.
2. Carbono secundario: Es aquel que está unido a dos carbonos y los otros dos enlaces son a cualquier otro átomo.
3. Carbono terciario: Un carbono terciario es aquel que está unido a tres átomos de carbono y a otro átomo.
4. Carbono cuaternario: Es aquel que está unido a cuatro átomos de carbono.
El siguiente examen de practica incluye solo preguntas relacionadas con GEOMETRÍA, el examen de matemáticas incluye temas de álgebra, geometría, fracciones y aritmética. Ya tenemos un examen de practica de ÁLGEBRA y lo puedes contestar en este enlace.
Las explicación de las respuestas se van a transmitir en el canal de Youtube el martes 3 de diciembre a las 8:00 pm hora este. Una vez publicado el video, lo anexto a esta pagina para que puedan usarlo como futura referencia.
Las preguntas 1 a la 3 hacen referencia a la siguiente figura.
1. ¿Cuántos metros cuadrados es más grande la cochera que la hortaliza del siguiente plano?
a) 2m2
b) 4m2
c) 8m2
d) 1m2
2. ¿En el plano, qué porcentaje del terreno representa la alberca? Redondea tu respuesta a la unidad más cercana.
a) 7%
b) 1%
c) 3%
d) 5%
3. ¿Cuál es la razón del área de la casa al área de la cochera?
a) 56 a 12
b) 3 a 14
c) 9:2
d) 14:3
4. ¿Cuál es el área de la siguiente figura?
a) 114ft2
b) 99ft2
c) 84ft2
d) 89ft2
5. Carlos y Tere van a compartir una nieve, si Carlos va a tomar solo la cantidad de nieve que contiene el cono, ¿Qué cantidad en centímetros cúbicos le va a tocar a Carlos?
a) 5cm3
b) 36cm3
c) 45.8cm3
d) 5cm3
3) 6cm3
6. Si el área del siguiente cuadrado es de 64m2, ¿Cuál es radio de los círculos?
a) 16m
b) 8m
c) 4m
d) 2m
7. ¿Cuál es el área de la parte sombreada de la siguiente figura?
a) 15ft2
b) 19ft2
c) 8ft2
d) 25ft2
8. Laura quiere poner encaje alrededor de un babero sin tomar en cuenta las cintas, ¿cuánto encaje necesita si va a hacer 4 en total?
a) 13.8ft
b) 27.7ft
c) 86.8ft
d) 55.4ft
9. ¿Cuál es el área de la siguiente figura?
a) 400ft2
b) 750ft2
c) 575ft2
d) 350ft2
10. ¿Cuál es el área, en metros cuadrados de la parte naranja?
a) 125.6m2
b) 136m2
c) 156.8m2
d) 28.26m2
11. ¿Cuántos azulejos se necesitan para ponerlos alrededor de una piscina rectangular que mide 9 por 4 yardas? Cada azulejo mide 1 pie de largo. 1 yarda = 3 pies
a) 108
b) 72
c) 56
e) 36
12. Arturo tiene una jardinera en forma de media luna, como se indica abajo, si quiere poner tierra con un pie de espesor, ¿cuántos pies cúbicos de tierra necesita?
a) 508.9 in2
b) 113.09 in2
c) 1017..36 in2
d) 84.82 in2
13. Un negocio de carros está ubicado en un terreno rectangular donde las oficinas están representadas por la parte gris y el taller de mantenimiento es la superficie blanca, ¿Cuál es la diferencia en pies cuadrados del taller con las oficinas si el diámetro de la parte circular es de 18 pies? Hay que convertir los pies a yardas dividiendo entre tres. (OJO, la respuesta va a ser en yardas y hay que convertir a pies multiplicando por tres)
a) 990ft2
b) 330ft2
c) 947.5ft2
d) 315ft2
14. En un contenedor piensan trasladar varios cilindros de líquido de limpieza, si el diámetro de cada cilindro es de 2 pies. ¿cuántos cilindros pueden transportan en el contenedor?
a) 80 cilindros
b) 160 cilindros
c) 100 cilindros
d) 203 cilindros
15. Si el área de la parte cuadrangular es de 49 pies cuadrados, ¿cuánto mide el radio de cada círculo?
a) 6.125ft
b) 12.25ft
c) 7ft
d) 3.5ft
16. Si un cuadrado tiene una superficie de 64 pies cuadrados, ¿Cuál es el valor de x? Redondea a la unidad más cercana.
a) 49ft
b) 13ft
c) 31ft
d) 16ft
17. ¿Si el diámetro del circulo es de 12 pies, cuál es el área de superficie de la siguiente figura?
a) 1695ft3
b) 1055ft3
c) 2826ft3
d) 942ft3
18. Melissa quiere empacar una pieza decorativa en forma de cono en una envoltura con forma cilíndrica, para protegerla necesita rellenar los espacios vacíos, ¿cuánta cantidad de relleno necesita? Redondea tu respuesta a la unidad mas cercana.
a) 897ft3
b) 731ft3
c) 475ft3
d) 603.18ft3
19. Armando planea poner tejas en ambas alas del techo, si piensa dejar libre una sección para poner un panel solar (P) que cubre un total de 6 metros cuadrados, ¿Cuál va a ser el área de superficie del techo?
a) 30m2
b) 42m2
c) 48m2
d) 36m2
20. La siguiente ilustración muestra las medidas de una bodega a escala que se planea construir. Si la altura real de la bodega va a ser de 6m. ¿cuál es el factor de escala aplicado por el arquitecto?
a) 1.5
b) 3
c) 24
d) 2
21. Si en la maqueta el ancho de la bodega es de 3.5cm, ¿cuál sería la medida real?
a) 12m
b) 5m
c) 5 ¼ m
d) 3 ½ m
22. Para resolver el problema anterior puedes aplicar por lo menos dos métodos, si aplicaras la regla de tres, ¿cómo acomodarías los valores?
Para responder a la pregunta 23 a la 25, revisa la siguiente información.
El Monumento Nacional Monte Rushmore (en inglés, Mount Rushmore National Memorial) es un monumental conjunto escultórico tallado entre 1927 y 1941 en una montaña de granito situada en Keystone, Dakota del Sur (Estados Unidos) en el que figuran los rostros de 18 metros de altura de los presidentes estadounidenses George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln. Cada cabeza mide 18 m de altura y, en promedio, la nariz de cada una mide 6 m de largo, la boca 5,5 m de ancho y los ojos 3,4 m de un extremo al otro. Para dar carácter y expresión a los rostros en esa escala fue necesario un toque maestro: Borglum dio a los ojos un destello de vida dejando una columna de granito de unos 56 cm de largo a modo de pupila, que la luz del sol hace resaltar contra la sombra que ésta forma.
Borglum murió el 29 de marzo de 1941 a la edad de 73 años, poco antes de que el monumento quedara terminado. Los toques finales fueron supervisados por su hijo Lincoln Borglum que, siendo apenas un adolescente, había trabajado como supervisor al inicio del proyecto. Referencia: Monte Rushmore
Registro de número de visitantes
Año
Visitants
1941
393,000
1950
740,499
1960
1,067,000
1970
1,965,700
1980
1,284,888
1990
1,671,673
2000
1,868,876
2010
2,331,237
Obtén el factor de escala si la medida de la cabeza en la maqueta diseñada para construir el Monte Rushmore fuera de 12 cm de altura.
a) 2
b) 2 ½
c) 1
d) 1 ½
24. ¿Cuál es el rango de visitantes representado en la tabla?
25. Si en el año 2010, un 25% de los visitantes fueron mujeres. ¿Cuántas mujeres visitaron el Monte Rushmore en ese año?
Si te estás preparando para tu examen del GED, HiSET o TASC, este examen de practica te puede ayudar para auto-evaluarte y determinar que áreas y temas debes estudiar mas.
Al final de las preguntas vas a encontrar un video con las respuestas y explicación de cada ejercicio. También ligas donde se menciona el tema que se aborda en cada problema donde vas a encontrar mas videos y ejercicios para que estudies.
A continuación les dejo las ligas de los temas por cada ejercicio.
La siguiente clase esta dirigida a estudiantes adultos que quieren aprender lo básico de álgebra y avanzar poco a poco hasta tener las bases para estudiar contenidos mas avanzados.
La clase se va a impartir los LUNES a las 8:00 pm hora este por el canal de Youtube – SpanishGED. La clase dará inicio el lunes 9 de septiembre, y se expandera según las necesidades de los estudiantes, hasta principios de diciembre.
La clase es gratuita y cualquier persona interesada puede participar, para ello pueden incorporarse al grupo de Facebookdonde se publicará el enlace para ver la clase en vivo.
Una vez que se transmita una clase en el canal de Youtube, el video se publicará en esta columna y se irán incorporando nuevos videos conforme se transmita cada clase.
Después de cada video vas a encontrar algunos enlaces donde van a encontrar otros videos y ejercicios que cubren el tema de cada clase.
1. SUMA Y RESTA DE NÚMEROS CON SIGNO
Dale click al enlace para revisar otro video y ejercicios donde se cubre el tema de «operaciones de números con signos»
En el siguiente enlace hay otros recursos didácticos que puedes usar para repasar este tema. Ve a la unidad III y estudia, «los números con signo»
En este enlace pueden estudiar problemas verbales de números con signo. La plataforma se llama «operaciones avanzadas» revisen la unidad I, temas 1, 2 y 3